Más de una década de cuidadosa planificación ha llevado a Yamaha a ser una referencia entre las motos que más se han demandado en los últimos años, las naked. Motores de uno, dos, tres y hasta cuatro cilindros han dado vida a la familia MT. Su estilo siempre ha sido decididamente transgresor y ha ido evolucionando junto a su concepto totalmente transversal; actualmente compite en las cilindradas de 125 cc para el carnet B de coche con motor monocilíndrico, de 321 cc y 699 cc con una mecánica bicilíndrica en paralelo, para el carnet A-2, para rematar con un motor de tres cilindros y 850 cc así como con un "tetra" de 999 cc que sitúan en la cúspide de la familia.
Y tan serio ha sido el planteamiento de esta saga que Yamaha decidió crear una miniserie de animación manga titulados "Master Of Torque", con los modelos de la gama MT como protagonistas de sus oscuras historias. Esta es la serie completa con las tres temporadas completas y el epílogo.
Yamaha MT01
El apabullante par capaz de generar de 150,3 Nm remataba su impactante filosofía. Ese poderío mecánico y su particular estilo desnudo, fueron sus provocadoras armas con las que se presentó al mundo en 2005 aunque en 1999 ya había causado sensación con el primer concept en el Tokio Motor Show de octubre del '99.
Su calidad general y originalidad pronto la convirtió en una moto de culto con inconfundibles señas de identidad como el faro delantero o los megáfonos de escape que junto al enorme motor V-Twin conformaban una moto tan brutal como especial.
Yamaha MT-03 '06 (2006-2013)
Poco más tarde, en 2006, llegaría el segundo componente de la familia: estilo divertido y transgresor, pero mucho más accesible por motor, prestaciones y precio. Había nacido la MT-03, una naked diferente animada por un motor monocilíndrico de 64en 5 cc con 45 CV de potencia.
El estilo de la familia seguía buscando sus líneas maestras, explorando soluciones estéticas avanzadas y originales en su época. Y la MT-03 era el mejor ejemplo, por eso su estampa musculosa y su fama de moto divertida le hicieron un hueco en el catalogo de Yamaha durante años porque además fue pionera en adaptarse al carnet A-2. Precisamente, la aparición de esta nueva licencia para toda Europa sería la excusa perfecta para el nacimiento de más modelos MT adaptados a las nuevas exigencias del público.
La Yamaha MT-09 tuvo el honor de estrenar un motor de tres cilindros paralelos que sorprendió por su excelente potencial y un carácter muy guerrero. La primera MT-09 de 2013 presentaba un diseño bastante original y rompedor, en línea con lo que se esperaba de una moto con las siglas MT.
Además, Yamaha lanzó un producto al alcance de la mano de muchos usuarios y eso pronto hizo de la MT-09 una moto muy popular que si pecaba de algo era de no contar con una horquilla y unos frenos para poder sacar el mejor partido de su motor.
La imaginación de Yamaha bulle en torno a la MT-09 y lanzan varias versiones de diferentes matices estéticos:
• Yamaha MT-09 Street Rally
• Yamaha MT-09 Sport Tracker
Por eso en 2017 llega el relevo y se presenta con una imagen todavía más llamativa y lo más importante, con mejoras para ahondar con más seguridad en su indiscutible talante deportivo. Nuevo tarado de las suspensiones, motor más refinado, pero con la misma mala leche, embrague anti-rebote o cambio rápido son algunas de las aportaciones que hacen de la MT-09 2017 una naked explosiva y divertida.
Sobre la base de la MT-09 Yamaha también ha desarrollado dos interesantes modelos de muy diferente orientación:
• Yamaha XSR900
• Yamaha Tracer 900
Yamaha MT-07 (2014)
Yamaha apuesta fuerte cuando presenta la MT-07 en 2014, pues ataca a la competencia donde más duele, en el precio, con un producto muy vistoso y de un carácter indiscutiblemente MT: divertido. Y de paso aprovecha para presentar un nuevo motor de dos cilindros paralelos y 689 cc creado bajo la filosofía Cross-plane que será el pilar de una nueva serie de motos de corte económico, urbano y bastante específico.
Yamaha MT 07
Yamaha decide ir un poco más allá con su estética callejera y lanza una versión que es pura y llamativa cosmética:
• Yamaha MT-09 Cage
• Yamaha XSR700
• Yamaha Tracer 700
Yamaha MT-125
Apuesta por un potente motor de 15 CV, horquilla invertida y unas pinzas de anclaje radial, el mismo tren delantero de su hermana, la YZF-R125. Y 2017 recibe pequeñas mejoras para poder adaptarse a la normativa Euro4 que además obliga a usar ABS, por lo que ya ofrece una sola versión.
Yamaha MT-03 2016
Yamaha MT 03 2016
Se trata de una moto que apuesta por una conducción sumamente intuitiva y sencilla, con un motor perfecto para la ciudad y alrededores. Con bastidor bastante rígido, unos buenos frenos y las suspensiones taradas de forma muy adecuada, la MT-03 resulta una moto muy interesante.
Yamaha MT-10
En 2016 Yamaha decide incorporarse al efervescente segmento maxinaked con la MT-10, una auténtica bestia al desnudo que deriva directamente de la YZF-R1. Por tanto sus credenciales en cuanto a deportividad, calidad y carácter están fuera de toda duda. Su motor tetracilíndrico de 998 cc recorta su potencia para dejarla en unos 160 CV de pura adrenalina.
Yamaha MT 10 collage
A nivel electrónico la dotación está a la altura: tres modos de conducción, control de tracción con tres niveles de intervención, embrague anti-rebote y Quickshifter son los más relevantes. El basculante es algo más largo para asegurar la estabilidad en recta y las suspensiones se confían a KYB.
Pero en 2017 Yamaha presenta una versión más elitista y cara pero con una dotación en la parte cicl netamente superior para poder llevar la MT-10 al límite de sus posibilidades. se diferencia de la versión estándar especialmente por el uso de suspensiones electrónicas de la marca Öhlins (ERS) y por su decoración especial..
La Yamaha MT-09 (FZ-09 en América del Norte) es una motocicleta estándar de motor en línea tricilíndrica de 847 cc (51.7 cu en). Tiene el nuevo motor tipo "desaxé", un marco de aleación de aluminio, y horquilla invertida.1
Diseño y desarrollo
La MT-09 compite contra la Triumph Street Triple, la Kawasaki Z800, la MV Agusta Brutale y su prima de la misma casa Yamaha FZ8. La intención de este nuevo diseño fue introducir nuevos modelos, debido a que Yamaha ha sido criticada los últimos años por su falta de innovación.2 El Gerente de Producción de la MT-09, Shun Miyazawa, dijo que Yamaha consideró los cilindros dobles en línea, morochos, triples y cuádruples, pero al final los triples en línea ofrecen la mejor solución para otorgar potencia, torque y bajo peso. Comparando la MT-09 con la Triumph Street Triple, él dijo que Triumph es un "peleador callejero", pero que la Yamaha era como una "turismo motard".3
Tanto el cuadro como el brazo trasero son hechos en una liviana aleación fundida en dos piezas. Ambas piezas están ensambladas en la parte trasera, pero las piezas del brazo trasero están soldados entre sí.3 La MT-09 es la primera Yamaha con motor triple desde la XS750 and XS850, ambas producidas desde 1976 hasta 1981.
La Yamaha MT-09 Tracer (FJ-09 en los Estados Unidos) es una motocicleta tipo sports-tourer introducida el 2015. Tiene un carenado parcial, un tanque de gasolina más grande, frenos ABS, y control de aceleración electrónica tipo "D-Mode" .4 El tablero es exactamente el mismo de la Yamaha XT1200Z Super Ténéré. Además, tiene luces tipo led en los faros delanteros y en el stop trasero.





Muy completa toda la información sobre la historia de las motos.
ResponderBorrarme parece impresionante como ha evolucionado la moto al pasar de los tiempos
ResponderBorrarla informacion esta bien estructurada
ResponderBorrarMe gustó tu tema me pareció interesante la historia , no sabia acerca de el tema
ResponderBorrarMuy interesante el tema
ResponderBorrarMuy buena información, y un tema interesante.
ResponderBorrarbuena información y descripción
ResponderBorrarLas ilustraciones y los videos hacen que se entienda aún más la información.
ResponderBorrarun tema muy curioso pero con algo de interesante de motos
ResponderBorrarBien estructurado el tema y con imágenes llamativas que aparte hacen que el tema se entienda mejor.
ResponderBorrarUn tema interesante que no conocia
ResponderBorrarTu estructura es buena y tus imagenes estan chidas
ResponderBorrarMuy buenas imágenes 👍
ResponderBorrar